Procedimientos Quirúrgicos más comunes

La cirugía general es una especialidad quirúrgica que se enfoca en el tratamiento de una amplia variedad de condiciones médicas, principalmente relacionadas con el tracto digestivo y los órganos abdominales. Esto incluye órganos como el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el hígado, el páncreas, la vesícula biliar, el apéndice y los conductos biliares, así como, en algunos casos, la glándula tiroides. Los cirujanos generales también manejan enfermedades que afectan la piel, los tejidos blandos, los traumatismos, la enfermedad arterial periférica y las hernias. Realizan muchos de los procedimientos quirúrgicos más comunes que las personas pueden necesitar en algún momento de sus vidas, como el tratamiento de cálculos biliares, apendicitis o la reparación de hernias y prolapsos.

La cirugía general es una de las 14 especialidades quirúrgicas reconocidas por el Colegio Americano de Cirujanos. Mientras que otras especialidades quirúrgicas pueden enfocarse en áreas específicas, como el corazón o el cerebro, los cirujanos generales suelen operar órganos abdominales, el sistema musculoesquelético o tratar múltiples lesiones. Su ámbito de práctica puede variar según el entorno en el que trabajen. En grandes centros médicos, ciertos procedimientos pueden ser delegados a especialistas quirúrgicos, mientras que en hospitales más pequeños con menos especialistas, los cirujanos generales pueden realizar un rango más amplio de cirugías. Esta versatilidad hace que la cirugía general sea un campo esencial dentro de la profesión médica.

¿Cuándo consultar a un cirujano general?

Debes acudir a un cirujano general cuando tengas condiciones médicas que requieran intervención quirúrgica, especialmente aquellas relacionadas con los órganos abdominales, el sistema digestivo u otras áreas dentro de su campo de práctica. Algunas razones comunes para consultar a un cirujano general incluyen:

  • Problemas de la vesícula biliar, como cálculos biliares o inflamación (colecistitis).

  • Apendicitis, que a menudo requiere la extirpación del apéndice.

  • Hernias, como las inguinales, umbilicales o hiatales, que necesitan reparación.

  • Infecciones de tejidos blandos o abscesos que requieran drenaje o tratamiento quirúrgico.

  • Lesiones o tumores en la piel que necesiten extirpación.

  • Traumatismos o lesiones que puedan requerir reparación quirúrgica.

  • Problemas del sistema digestivo, como obstrucciones intestinales, úlceras o afecciones que afectan el estómago, los intestinos o el colon.

  • Cirugía de tiroides: La cirugía de tiroides, también conocida como tiroidectomía, es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae total o parcialmente la glándula tiroides. La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en el cuello, encargada de producir hormonas que regulan el metabolismo y otras funciones corporales.

  • Si tu médico de atención primaria u otro especialista recomienda cirugía para alguna de estas condiciones, es probable que te refiera a un cirujano general para su evaluación y tratamiento.